domingo, 21 de febrero de 2010

‘Territorio fuera de toda brújula’: Borges, Cortázar y el ciberespacio







‘Territorio fuera de toda brújula’: Borges, Cortázar y el ciberespacio

Christopher Rollason, Ph.D – Metz, Francia

Ponencia dictada en el I

Congreso de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción
Universidad Carlos III de Madrid, 6 a 9 de mayo de 2008

**
‘Allí, en ese territorio fuera de toda brújula usted y yo estamos mirándonos’
Julio Cortázar, ‘Botella al mar’ (1980)


Es ya una hipótesis consabida, al menos en determinados medios literarios y cibernéticos, que entre los más distinguidos y elocuentes precursores de Internet y del universo de las redes se encuentran dos preclaros escritores argentinos, a saber Jorge Luís Borges y Julio Cortázar. La propia Telaraña Mundial ha sido calificada por su creador, Tim Berners-Lee, como ‘el universo de información alcanzable por las redes, una plasmación del conocimiento humano’ . Esta dinámica totalizante y universalizante del ciberespacio tiene, según cierta escuela crítica ya implantada, visibles antecedentes literarios. En las ficciones de Borges y en los relatos de Cortázar, como igualmente en la novela cortazariana Rayuela (1963), se han identificado rasgos determinantes de lo que iba a conformarse como el ciberespacio, como el laberinto, la memoria omnívora, la delirante proliferación de significantes,la comunicación cosmopolita, las agrupaciones especialistas y sectarias, y, tal vez sobre todo, la creación de un universo paralelo que entra en competencia con el mundo familiar hasta el punto de erguirse en alternativa y substituto de éste. Se daría, de este modo, en la obra de ambos autores una prefiguración de múltiples facetas del universo de comunidades virtuales evocado por un apóstol del ciberespacio como Manuel Castells , o del mundo allanado (flat world) que pregona el guru de la mundialización Thomas Friedman .

Así, buen número de ficciones de Borges, entre ellas algunas de las más conocidas, han sido leídas como vaticinando una u otra característica de la Gran Telaraña como la conocemos hoy . Es significativo que muchos de estos textos, incluso cuando señalan los peligros del universo de las redes, hayan encontrado su primera (paralela o hasta única) publicación en la misma Internet. Para citar a la universitaria brasileña Leyla Perrone-Moisés (2007), el fabulista argentino sería, en la totalidad de su obra, ‘profeta de la Web, rehén del presente’. Según el periodista español Ignacio Ramonet (1999), redactor principal del prestigioso Le Monde Diplomatique, en ‘La Biblioteca de Babel’ veríamos un emblema de la hiperproliferación de materia textual, gran parte de ella totalmente inútil, en la anarquía del ciberespacio ; mientras que paralelamente, tanto Umberto Eco (1999) como el estudioso brasileño Virgílio Augusto Fernandes Almeida (2001) argumentan que la memoria indiscriminadamente abarcativa que imagina Borges en ‘Funes el Memorioso’ es una prefiguración de semejante memoria amorfa y amenazadora, pero esta vez colectiva, aquélla que se concretiza en la Red . Otro brasileño, el periodista Janer Cristaldo (2008), retoma el cuento ‘El Aleph’ y su imagen de un espacio energético concentradamente totalizador, como profecía literaria, aunque según él no la primera, de la hiperextensión de Internet . Para el irlandés Davin O’Dwyer (2002), el universo paralelo de ‘Tlön, Uqbar, Orbus Tertius,’ que se va substituyendo paulatinamente por la realidad conocida, sería una premonición, más bien antiutópica, del ciberespacio: ‘Substitúyanse “ciberespacio” o “La Red” por “Tlön”, y tenemos una visión, distópica y mcluhaniana, de los peligros de nuestra sociedad de las redes, advirtiendo contra el cada vez mayor empañamiento de las fronteras entre lo “real” y lo “virtual”‘. La impresionanteprolepsis borgeana se resume en un trabajo del norteamericano Douglas Wolk, publicado en 1999 en la emblemática revista electrónica Salon, en el cual el autor afirma que en ‘El jardín de senderos que se bifurcan’ el laberinto sería la Red, el objeto de culto de ‘El Zahir’ equivaldría al navegador Internet Explorer, el comercio electrónico vendría prefigurado en ‘La lotería en Babilonia’, y, en definitiva, el relato borgeano como tal, con sus infinitas imbricaciones, sería un embrión del universo del hipertexto y de los enlaces, siendo la propia Telaraña ‘el mayor y más invisible de los laberintos de Borges’ .

En cuanto a la obra de Julio Cortázar, e independientemente de que el argentino nacido en Bruselas sea encarado o como fiel secuaz de Borges o escritor de plena originalidad, la crítica ha llegado, si bien de forma menos proficua, a semejante posición sobre su papel de prefiguración de las redes. Afirmó el propio Borges de Cortázar, en 1988, que sus cuentos dan a luz a ‘un mundo poroso en el que se entretejen los seres’; paralelamente, es el narrador de Rayuela quien alaba a Borges como exponente de la ‘teoría de la comunicación’ : así, Borges y Cortázar se sitúan mutuamente como creadores de redes . Sobresalen, además, ciertas semejanzas entrelas cosmovisiones de ambos autores: si José Saramago opinó en 1999 que Borges creó una literatura ritual anunciando un mundo también hecho de rituales , para el escritor uruguayo Omar Prego (1985) la literatura en Cortázar es ‘una especie de substitución de la realidad’ . Los dos argentinos comparten una actitud cultural enciclopédica y omnívora que hace que sus obras hoy se parezcan a una miniatura de la inmensa biblioteca de la Red: así, es siempre Omar Prego quien ve en Cortázar a ‘un argentino que había incorporado a su cultura todo lo que Europa puede ofrecer’ , mientras, paralelamente, para Harold Bloom (1994) la obra de Borges ‘ha asimilado el entero Canon Occidental, y aun más’ . De un modo más radical, argumentó en 1999 Froilán Fernández, periodista venezolano, que ‘Borges y Cortázar sobresalen en la escena latinoamericana como innovadores de la literatura no lineal; lo que se adelanta a la implementación electrónica del hipertexto’, señalando que ‘después de probar con una narrativa circular en el cuento “Continuidad de los parques”, Cortázar ofrece varias secuencias posibles de lectura en Rayuela’ . Este argumento viene repetido desde la Universidad chilena por Álvaro Cuadra, quien, en 2005, calificó la misma novela (o ‘postnovela’) Rayuela de ‘texto paradigmático en cuanto prefigura las posibilidades hipertextuales’ y privilegia la discontinuidad, lo fragmentario y la lectura interactiva, observando a la vez que en este libro Cortázar se sirve, proféticamente, de las imágenes de bitácora y telaraña .

Seguramente, hay cuentos de Cortázar cuyo imaginario ofrece paralelismos visibles, o hasta enlaces vaticinadores, con el ciberespacio. En ‘Manuscrito hallado en un bolsillo’, texto centrado en el metro parisiense, las relaciones humanas se encuentran supeditadas a los esquemas arbitrarios ideados por el protagonista para ‘captar’ a las mujeres que vislumbra en los trenes del metropolitano. El tema de ‘Casa tomada’ es la invasión, tan paulatina como inevitable, de la realidad cotidiana por otra, abrumadora y totalizante, que acaba por substituirse por ella, hasta el momento en que el apartamento haya pasado por fin a ser ya no nuestro sino de ellos. Otro relato curiosamente premonitorio, ‘Las caras de la medalla’, tiene como telón de fondo un lugar tan privilegiado para la historia cibernética como los laboratorios del CERN, el muy famoso Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra donde, más tarde y en el mundo real, a partir del año 1990 Tim Berners-Lee había de desarrollar la Gran Telaraña Mundial. El cuento es una exploración irónica de desamor e incomunicación en un universo cosmopolita y ecléctico, el de los científicos internacionales, que ya se parece al de Internet, pero es la ubicación en el CERN, hoy emblema de transformación planetaria y relacional, la que asusta al lector de la generación de las redes. Incluso surge con fuerza, de las páginas de este prefigurador relato, el vocablo ‘telaraña’: ‘la obligación de coexistir tantas horas por semana fabrica telarañas de amistad’ .

En este orden de cosas, la segunda parte de esta ponencia se dedicará al análisis más pormenorizado de dos cuentos cuya posible relación con el mundo cibernético parece no haber sido enfatizada por la crítica: ‘El Congreso’, ficción relativamente tardía de Borges del año 1971 , y ‘Queremos tanto a Glenda’, relato de Cortázar publicado en 1980 .

**

En ‘El Congreso’, Borges inventa una agrupación secreta, supuestamente constituida a comienzos del siglo XX, que llega a integrar a iluminados de múltiples proveniencias hasta devenir en ‘una entidad que abarca el planeta’ (36) , asumiendo rasgos que la hacen parecerse extrañamente a Internet. Pudiérase hablar de secta, como en otros textos borgeanos como ‘La secta del Fénix’ , pero aquí el discurso no es de índole teológica, y sería más correcto referirnos a un esbozo de sociedad paralela. El narrador es un argentino llamado Alejandro Ferri, ya de edad avanzada en el momento de narrar, profesor de inglés oriundo de la provincia que ejerce en Buenos Aires; el fundador, uruguayo de origen escocés, lleva el nombre de don Alejandro Glencoe, así constituyéndose en cierto modo como doble del narrador. Las conexiones de los dos con la cultura anglófona plantean el papel, internacional pero a la vez uniformizante, de lo que Ferri denomina el ‘el infinito idioma inglés’ (45). También el nombre Alejandro sugiere la ilustre Biblioteca de Alejandría, precursora de aquella otra, borgeana, de Babel. Glencoe reside en Buenos Aires pero es también dueño de una finca en su país natal, en una zona ‘que lindaba con el Brasil’ (34), encontrándose en la intersección de tres países del Cono Sur, lo cual, sumándose a sus orígenes europeos, lo constituye como un ser a la vez muy latinoamericano y muy cosmopolita . Ferri, el otro Alejandro, ‘modesto hombre gris – que hilvana estas líneas’ (27) se presenta como el único sobreviviente de la agrupación, pero a la vez se contradice al afirmar su eternidad y universalidad: ‘Soy ahora el último congresal. Es verdad que todos los hombres lo son, que no hay un ser en el planeta que no lo sea, pero yo lo soy de otro modo’ (29).

El narrador Ferri se da cuenta de la existencia ‘del Congreso, que siempre tuvo para mí algo de sueño’ (33) a través de un amigo poeta que logra introducirlo en el grupúsculo de ‘quince o veinte’ (31), el cual suele reunirse cada sábado. La mayoría son blancos de sexo masculino y sin duda nutridos burgueses bonaerenses, pero hay al menos una dosis de universalidad en la presencia de una (sola) mujer y de ‘un pastor protestante, dos inequívocos judíos y un negro’ (32), además de otro sujeto de origen anglosajón, ‘Donald Wren, un ingeniero del Ferrocarril Sud’ (33), cuya participación conecta al grupo con el mundo de la tecnología. Con el tiempo, la estructura va internacionalizándose: ‘Llegaban adhesiones del Perú, de Dinamarca y del Indostán’ (36), y ensanchándose con ‘continuas ampliaciones’: ‘Es como estar en el centro de un círculo creciente, que se agranda sin fin, alejándose’ (39). En ambos estos aspectos, el Congreso se comporta de una forma que lo asemeja mucho a la futura Red. Llega el momento en que ‘el Congreso no podía prescindir de una biblioteca’ (39), y a partir de entonces la naturaleza omnívora de la organización se vuelve patente: la biblioteca pasa a integrar ‘diversas y extensas’ obras de referencia, desde Plinio o los enciclopedistas franceses hasta la Britannica e incluso ‘los sedosos volúmenes de cierta enciclopedia china’ (39).

El espíritu cosmopolita, enciclopédico y expansionista de la telaraña que van urdiendo los congresales se plasma en una imagen inquietante cuando Don Alejandro invita a su homónimo a visitar su estancia de Uruguay, llamada ‘La Caledonia’, donde se va construyendo el cuartel general del Congreso. Para el visitante, es un espacio perturbante: pese a su nombre escocés, la finca resulta ser un fenómeno muy del Cono Sur, un encuadre que mezcla características uruguayas y brasileñas. Los albañiles chapurrean ‘un gangoso español abrasilerado’ (42), así creando una confusión de lenguas, y Ferri confiesa: ‘Acaso alguna tarde o alguna noche estuve en el Brasil, porque la frontera no era otra cosa que

una línea travesada por mojones’ (43-44). Mientras tanto la quinta con sus obras se asemeja cada vez más a la bíblica torre de Babel: las obras surgen a los ojos de Ferri como ‘una suerte de anfiteatro despedazado … unos andamios y unas gradas que dejaban entrever espacios de cielo’ (42) – desconcertante simulacro del edificio faraónico e inacabado de Génesis, tal como lo soñaron los Breughel en sus famosos cuadros babélicos. A la vez, lógicamente

, si el relato borgeano evoca el Babel primordial, no puede dejar de recordar simultáneamente, en una muy consciente autocitación, ese otro Babel, posterior, que es la célebre hiperbiblioteca borgeana, pues, efectivamente, la biblioteca del Congreso pretende abarcar ‘las obras clásicas de todas las naciones y lenguas’ (44).

Persiguiendo esta meta de la biblioteca absoluta, Ferri se desplaza a Londres (otra vez impera la cultura anglosajona), y allí frecuenta diariamente la biblioteca del Museo Británico, cazando el fantasma de una lengua universal, ‘un idioma que fuera digno del Congreso del Mundo’ (46). A su vuelta, descubre que la biblioteca del Congreso se ha hecho cada vez más extensa y heterogénea, abarcando desde colecciones completas del diario La Prensa hasta ‘tres mil cuatrocientos ejemplares del Quijote’ (48), pero que la obra de la finca está parada: ‘los albañiles habían interrumpido el trabajo’ (49). Es el inicio del fin, como lo indican tanto el fracaso de la búsqueda de una lengua única como la torre inacabada: esta segunda biblioteca de Babel nunca se completará, y así no es de extrañar cuando Alejandro Glencoe manda quemar todos los libros, mientras otro congresal observa: ‘Cada tantos siglos hay que quemar la Biblioteca de Alejandría’ (51).

La empresa parece haber fracasado rotundamente: el Congreso se desagrega, la quinta se vende, y si una vez Ferri y un ex-congresal se cruzan por la calle, ‘fingimos no habernos visto’ (52). La creación de un organismo cosmopolita e iniciático consagrado al saber universal y la superación de las barreras nacionales y lingüísticas se ha quedado en nada. Esta torre de Babel no la ha derribado ningún dios castigador, sino las manos de su propio creador humano, como si ser humano significara reconocer lo incompleto como condición limitadora e insoslayable. Y no obstante, permanece la idea del Congreso como sueño y posible logro de la universalidad. Afirma Don Alejandro que ‘La empresa que hemos acometido es tan vasta que abarca – ahora lo sé – el mundo entero’ (51); confirma Alejandro Ferri que ‘nuestro plan .. existía realmente y era el universo y nosotros

’ (54).

**

Si en este cuento de Borges tenemos una dialéctica irresoluta entre utopía y límites, universalidad y localismo, lo que sobresale es la imagen de un grupo de iniciados unidos por su fe en la comunicación, así esbozando el universo de las comunidades virtuales. Parecido fenómeno se da en el relato de Cortázar, ‘Queremos tanto a Glenda’, narración que también gira alrededor de un grupúsculo iniciático y que abarca tanto una aguerrida argentinidad como el internacionalismo (o hasta imperialismo) de la cultura anglosajona. No obstante, el universo cortazariano se revela, aquí como en otros muchos de sus relatos, como más tenebroso y menos racional que el borgeano, pues aquí la creación de comunidades utópicas asume unos rasgos más bien destructores. Este relato espeluznante retrata a una sociedad secreta de admiradores de Glenda Garson, ficticia actriz inglesa que se parece visiblemente a la real Glenda Jackson: una asociación de imaginaria gente unida por una fascinación común que, hoy, recordará ineluctablemente a uno de esos innumerables foros de discusión o newsgroups que pululan en la Red.

Aquí también la agrupación se constituye como grupúsculo en Buenos Aires, y el narrador (sin nombrar) es uno de sus ex-socios que cuenta su historia con retroactividad. El núcleo de admiradores se crea a través de ‘las copas con los amigos después del cine’ (299) . Se trata de hombres y mujeres amantes del cine en general, sea la europea de autor o la más comercial anglonorteamericana: ‘admirábamos a Glenda y además a Anouk … a Marcello, a Yves, … a Dirk’ (300), pero es con una actriz británica que se fascinan: así, Cortázar tanto como Borges deja visible la imprenta de la hegemónica cultura anglosajona, si bien esta vez no en el campo literario sino en el de la cultura visual y de masas . Como el Congreso borgeano (y como Internet), la agrupación cortazariana se extiende paulatinamente: ‘el núcleo se fue dilatando lentamente … y sentimos que crecía casi insoportablemente’ pues ‘éramos muchos los que queríamos a Glenda’ (300). También como las futuras redes del ciberespacio, el nexo de glendianos comienza a adquirir personalidad propia y dinámica autónoma, al hallarse sus asociados unidos por misteriosos lazos, ‘mecánicas no investigables’ (300).

Los socios comienzan a no contentarse ya con las películas de Glenda tal y como están, e, impelidos por una sed utópica, por el afán de modificar la realidad, confían a los miembros más técnicamente orientados la tarea de mejorar sus producciones cinemáticas. En esto los glendianos se parecen a los futuros socios de los foros de discusión Usenet: por ejemplo, en el foro rec.music.dylan, constituido por acólitos del cantautor norteamericano Bob Dylan, es frecuente encontrar contribuciones de dylanitas que, insatisfechos con los setlists (selecciones de temas) de los conciertos del maestro, les proponen a los otros foreros listas ideales, incluyendo canciones que Dylan jamás ha interpretado al vivo, así reescribiendo y mejorando la realidad del admirado artista. En el relato cortazariano, ‘algunos se atrevieron a deslizar críticas parciales, el desconcierto o la decepción frente a una secuencia menos feliz, las caídas en lo convencional o lo previsible’ (301), hasta llegar el momento en que ‘de golpe los errores, las carencias se nos volvieron insoportables’ (302). Entonces comienza la labor de rehacer y perfeccionar las películas, adquiriendo copias para trabajar en ellas, remplazando secuencias enteras, por medios técnicos que, proféticamente, incluyen la informática: ‘la computadora … programó las tareas y las etapas’ (302), el todo con la meta de demostrar que ‘la perfección puede ser de este mundo’ (303).

La filmografía perfeccionada de Glenda asume, pues, en el cuento cortazariano el papel de la segunda biblioteca de Alejandría en el relato de Borges, como símbolo tanto de la identidad del grupo como de su voluntad de rehacer el mundo. No obstante, también este proyecto alcanza a asumir rasgos destructivos, pues en un viraje dramático, comparable con el del auto-de-fe de los libros en Borges, los admiradores de Glenda se yerguen contra la misma y verdadera existencia de su ídolo. Glenda se retira del mundo del cine durante algún tiempo, y luego vuelve en una serie de películas que sus seguidores no tragan, rechazándolas como mediocres e inferiores. Así y para guardar para siempre la perfección de su obra recompuesta por sus labores, resuelven que la única solución es … eliminar a Glenda. ‘Nunca el núcleo tuvo una fuerza tan terrible’ (305): se le encarga a uno de los socios la tarea de acabar con la vida de la actriz, y con el fin de Glenda y, por ende, el de la agrupación de gente que la quería tanto, el relato de Cortázar también acaba. Tal como en ‘El Congreso’, los antiguos socios nunca más tornan a juntarse: ‘estábamos seguros de no volver a encontrarnos en el café …… nos evitaríamos cortésmente en las salas y en la calle. Queríamos tanto a Glenda que le ofreceríamos una última perfección inviolable’ (305-306).

Añadamos que este texto de Cortázar tiene una dimensión adicional, de compleja imbricación con el mundo real, pues en el primer volumen de sus relatos, así como los publicó en 1985. la editorial madrileña Alianza con la mención ‘recopilación … reordenada por el autor’ , ‘Queremos tanto a Glenda’ viene seguido por ‘Botella al mar’, narración presentada como ‘epílogo a un cuento’ que es más bien ensayo, así empañando la frontera ficción/no ficción de la mejor manera borgeana. En este texto, fechado como el relato en 1980, Cortázar cuenta, bajo la forma de una carta abierta a la mismísima Glenda Jackson, lo atónito que se quedó cuando, poco después de la salida de Queremos tanto a Glenda, descubrió que la actriz había vuelto a la pantalla con una película llevando el muy cortazariano título de Hopscotch (en castellano, Rayuela … ). El cuento aún no había sido traducido al inglés, y Jackson no hubiera podido leerlo. Cortázar, efectivamente, ofrece este texto como mensaje enviado desde un lugar liminal, denominado por él ‘ese territorio fuera de toda brújula [en el que] usted y yo estamos mirándonos’ . Por tan extraña sincronicidad, o, en las palabras del autor, tan ‘incalculablemente hermosa simetría’ , mundo paralelo y mundo real se sobreponen y se interpenetran, hasta el punto que tanto el escritor como sus lectores bien pudieran estar ya viviendo en algún universo alternativo como el Tlön que ideara Borges.
**

Tanto el relato de Borges como el de Cortázar construyen, en substitución de la realidad cotidiana, un mundo paralelo, ideado y en parte logrado por un grupo de iniciados, el cual posteriormente se desmorona desde dentro, por la destrucción, consciente e intencional, del objeto – en Borges una biblioteca, en Cortázar una mujer – de su voluntad y labor de perfección. Los dos textos son, sin duda, anti-utopías, y sus lectores de hoy pueden legítimamente preguntarse si hay que leerlos como advertencias en contra de un universo de las redes que pudiera asumir fuertes rasgos destructores y deshumanizadores. Es cierto que en el plano puramente literario, como casi siempre en Borges y Cortázar, triunfa la perfección formal y prima la lógica de crear determinado efecto en el lector por el manejo sagaz de la palabra: ambos, como se sabe, fueron secuaces fieles de Edgar Allan Poe y de su concepto del cuento bien hecho, de la maestría del hacedor de narraciones así como la resume Poe en su famosa y lapidaria formulación: ‘un hábil artista literario ha construido un relato’.

No obstante, en cuanto a la naturaleza de sus premoniciones del ciberespacio, las dos narraciones oscilan de una forma perturbadora entre los polos del orden y del caos: pues escribió Cortázar en Rayuela, ‘¿pero qué orden puede ser ese que no parezca el más nefando, el más terrible, el más insanable de los desórdenes?’ . En esa óptica, los dos textos se constituyen como emblemáticos de la compleja dinámica de la Red tal como la identifica José Luís Cebrián, para quien, si bien el ciberespacio genera ‘una especie de diálogo universal y multiforme’ , a la vez ‘esta posibilidad de tener a millones de gentes hablando entre si, en círculos cuya composición racial, nacional, social o cultural puede ofrecer infinitas variantes, … permite imaginar que el sistema de ordenación jerárquica de valores … puede ser sustituido, en gran parte, por el caos’ . Aún así, de los tanteos del Congreso perdura el ideal de la universalidad, y de los laboratorios de los que querían a Glenda permanece el afán de la perfección. Los mas ciberutópicos de los lectores de los dos geniales argentinos podrán concluir de los dos relatos que si el fallo humano por ahora contamina el mundo paralelo de las redes, es el mismo ciberespacio, con su insoslayable dinámica de futuro, el que en un porvenir ya vislumbrable corregirá y superará esa misma imperfección humana.


**

NOTAS

1. Cortázar, ‘Botella al mar’, 312.
2. ‘The universe of network-accessible information, an embodiment of human knowledge’. En Berners-Lee, Weaving The Web, Londres: Orion Business Books, 1999. Citado en Crystal, Language and the Internet, 13. Nota: todas las traducciones desde otros idiomas hacia el castellano en este trabajo son las mías, salvo indicación contraria.
3. Véase Castells, The Internet Galaxy, 116-136. Castells nota, en particular, la tendencia a la especialización en las comunidades virtuales: ‘la mayoría de las comunidades en línea son efímeras … redes de sociabilidad ..; el tema alrededor del cual se construye la red en línea define a sus participantes’ (‘most on-line commuities are ephemeral … networks of sociability … the theme around which the on-line network is constructed defines its participants’ – 130).
4. ‘Ahora pueden colaborar y competir en tiempo real un mayor número de personas con un mayor número de otra gente … desde más rincones diferentes del planeta y con un relacionamiento más igualitario que en cualquier época anterior en la historia del mundo’ (‘It is now possible for more people to collaborate and compete in real time with more other people … from more different corners of the planet and on a more equal footing than at any previous time in the history of the world’) – Friedman, The World is Flat, 8.
5. La crítica también ha consagrado a Borges como precursor de otros fenómenos aparte de Internet, como la teoría del caos (chaos theory) (Pineda Cachero, ‘Literatura, Comunicación y Caos’, 2000) o el proyecto del genoma humano (Allen, ‘Genes And Memes’, 1995). Incluso se puede ver un relato como ‘El acercamiento a Almotásim’, reseña de un libro imaginario de un autor inventado de Bombay, como anticipando el florecimiento de un género literario, el de Indian Writing in English, que apenas era reconocido cuando Borges escribió su cuento en 1935. En el caso de Cortázar, su relato ‘El otro cielo’, ubicado en los decimonónicos pasajes cubiertos de París, anticipa muy curiosamente aspectos del Libro de los Pasajes de Walter Benjamin, obra que, si bien escrita antes del relato del argentino, aún no había sido descubierta, en aquel entonces existiendo sólo como un rumor.
6. Perrone-Moisés, ‘Profeta da web, refém do presente’.
7. Ramonet, ”Sur l’Internet, “une rumeur et une info se valent”‘. El autor de esta ponencia ha publicado un texto (Rollason, ‘Borges’ “Library of Babel” and the Internet’, 1999, rev. 2004) en el que refuta parcialmente el planteamiento de Ramonet, argumentando que, si la enorme biblioteca borgeana anticipa ciertas características de Internet (exceso de información, dificultad en separar la mies del rastrojo), hay otros rasgos del ciberespacio que no comparte, ya que la Red es una biblioteca que los propios lectores ayudan a construir y extender. Este estudio se halla citado en los textos de Perrone, Cristaldo y Fernández referidos en el presente trabajo. Para un listado de citas o referencias en línea relativas a ‘La Biblioteca de Babel’, véase Sh’ian, ‘Uses and Adaptations of the Library of Babel’ (2000).
8. Eco, ‘Signs of the Times’, 192. ‘Nuestra sociedad se está preparando para poseer un cerebro electrónico construido según el modelo del cerebro de Funes “el memorioso”. El no poder filtrar conlleva el no poder discriminar’ (‘Our society is gearing itself up to possessing an electronic brain constructed on the model of the brain of Funes “el memorioso”. The inability to filter out entails the impossibility to discriminate’).
9. Almeida, ‘A memória de Borges’. El mismo autor desarrolla este argumento en más detalle en un texto posterior, ‘Realidade e Ficção no Ciberespaço’ (2005).
10. Cristaldo alega, empero, que dicha idea la habría hurtado el famoso porteño a un escritor brasileño, el mucho menos conocido Lobato Monteiro, un pasaje de cuya novela O Presidente Negro (1926) habría servido de inspiración para la célebre descripción borgeana del Aleph. Véase Cristaldo, ‘Uspiana anuncia profeta errado’ (2007 – respuesta al texto arriba citado de Leyla Perrone-Moisés) y ‘Lobato e Obama’ (2008).
11. O’Dwyer, ‘Searching for Cyberspace: Borges and Pynchon’: ‘Substitute “cyberspace” or “the Net” for “Tlön”, and you have a dystopian McLuhanesque vision of the perils of our networked society, warning against the increasingly blurred boundaries between the “real” and the “virtual”‘.
12. Wolk, ‘Webmaster Borges’: ‘Borges’ greatest and most invisible labyrinth’.
13. Borges, ‘Julio Cortázar: Cuentos’, 10.
14. Cortázar, Rayuela, 180 (hay una segunda mención de Borges en esta novela en una lista de influencias redactada por el personaje Morelli (Rayuela, 408)). Añadamos que Cortázar nunca negó la influencia de Borges, dejando claro en sus conversaciones con Omar Prego que el maestro porteño ha condicionado su propia obra sobretodo en lo que hace a la economía del lenguaje (Cortázar/Prego, La fascinación de las palabras, 184).
15. La relación Borges-Cortázar se cuaja de una forma extrañamente concreta alrededor de una realidad a la vez toponímica y textual, el (significativamente llamado) Hotel Cervantes de Montevideo, donde en diferentes momentos se hospedaron ambos escritores y que constituye el encuadre de ‘La puerta condenada’, relato de Cortázar decididamente borgeano en su osmosis entre cotidiano y fantástico (véase Cortázar/Prego, La fascinación de las palabras, 76).
16. Citado en Rollason, ‘Encontro com José Saramago’, 3: ‘uma literatura ritual anunciando um mundo, também ele, ritual’.
17. Cortázar/Prego, La fascinación de las palabras, 25.
18. Cortázar/Prego, La fascinación de las palabras, 17.
19. Bloom, The Western Canon: ‘his [Borges'] best work … draws upon the entire Western Canon and more’ (p. 471).
20. Fernández, ‘Borges binario’.
21. Cuadra, ‘Hipertextualidad y literatura’, 58.
22. ‘Otro dato más que interesante es que la imagen que sirvió de matriz a Rayuela y que aparece consignada en el log-book o bitácora de la obra, es justamente, la telaraña (web, en inglés)’ (Cuadra, ‘Hipertextualidad y literatura’, 59).
23. Cortázar, ‘Las caras de la medalla’, 169. Para una análisis detallada de este relato, véase Rollason, ‘”Las oficinas del CERN”‘; notemos también, en Rayuela (p. 430) la frase siguiente: ‘la raza humana sale de la edad media para ingresar en la era cibernética’.
24. Borges, ‘El Congreso’ (publicado separadamente, Buenos Aires: El Archibrazo, 1971; recogido en El Libro de Arena, Buenos Aires: Emecé, 1975; reedición, Madrid: Alianza, 1997).
25. Cortázar, ‘Queremos tanto a Glenda’, en Queremos tanto a Glenda (México: Nueva Imagen, 1980; recogido en Los Relatos, 1, Madrid: Alianza, 1985).
26. Referencias parentéticas a los números de página de ‘El Congreso’ (edición Alianza, citada arriba).
27. En este cuento el narrador afirma la existencia, desde tiempos inmemoriales, de una secta clandestina y enigmática, cuyos adeptos viven ‘desparramados por la faz de la tierra, diversos de color y de rasgo’: ‘una sola cosa – el Secreto – los une y los unirá hasta el fin de sus días’ (Borges, ‘La secta del Fénix’, 191). La ubicación de ciertos sectarios en Ginebra (ibid., 189) crea, así como la referencia al CERN en ‘Las caras de la medalla’ de Cortázar, un curioso enlace con la invención de Tim Berners-Lee.
28. Incluso, al ser su padre ‘oriundo de Aberdeen’ (“El Congreso’, 34), Alejandro Glencoe se enlaza con una figura literaria tan internacionalista como George Gordon, Lord Byron, considerado como inglés pero quien, al ser su madre de Escocia, vivió de niño y frecuentó la escuela en esa ciudad escocesa, y cuya abigarrada carrera hubiera podido llevarlo a aventuras bolivarianas en Latinoamérica si no hubiese fenecido dramáticamente en Grecia. Sobre el ‘proyecto latinoamericano’ de Byron, véase Marchand, Byron: A Portrait, 313, 376.
29. Referencias parentéticas a los números de página de ‘Queremos tanto a Glenda’ (edicion Alianza, citada arriba).
30. Referencias a Anouk Aimée, Marcello Mastroianni, Yves Montand, y Dirk Bogarde.
31. En el intertexto de otro relato cortazariano, ‘Las babas del diablo’, se nota igualmente la compleja imbricación de la cultura cinemática ‘comercial’/angloamericana y ‘de autor’/europea, pues ese cuento fue llevado a la pantalla en 1967, bajo el título Blow-Up, por Michelangelo Antonioni, cineasta italiana de la escuela europea, quien no obstante eligió para el principal papel femenino a la muy conocida británica Vanessa Redgrave, creando así un curioso paralelismo extratextual con Glenda Jackson.
32. Cortázar, Los relatos, 1, Madrid: Alianza, 1985, nota en la cubierta trasera.
33. Cortázar, ‘Botella al mar’, 312.
34. Cortázar, ‘Botella al mar’, 312..
35. Para los planteamientos de los dos autores sobre Poe, véanse Borges, ‘Edgar Allan Poe’, y Cortázar, ‘El poeta, el narrador y el crítico’. Como es sabido, Cortázar tradujo al castellano la totalidad de los cuentos de Poe, así como sus más importantes obras de ensayística. Para algunos enlaces intertextuales entre el norteamericano y ambos argentinos, véase Rodríguez Guerrero-Strachan, “Idea de Edgar A. Poe en la obra crítica de Jorge Luís Borges” y ‘”Manuscrito hallado en un bolsillo”: Reescritura cortazariana del clásico de Edgar Allan Poe.’
36. ‘A skilful literary artist has constructed a tale’. Poe, ‘Nathaniel Hawthorne’, 188; tr. Cortázar como ‘Hawthorne’, 135.
37. Cortázar, Rayuela, 93.
38. Cebrián, La red, 84.
39. Cebrián, La red, 91.

OBRAS CITADAS

A. Obras de Borges

Borges, Jorge Luís. Volúmenes de relatos:

- El Aleph. Buenos Aires: Losada, 1949; edición aumentada, Buenos Aires: Losada, 1952; reedición, Madrid, Alianza, 1971.
- El Libro de Arena, Buenos Aires: Emecé, 1975; reedición, Madrid: Alianza, 1997.
- Ficciones. Buenos Aires: Sur, 1944; edición aumentada, Buenos Aires: Emecé, 1956; reedición, Madrid: Alianza, 1971.

Relatos individuales (referencias a las ediciones Alianza):

- ‘El acercamiento a Almotásim’, en Ficciones, 37-46.
- ‘El Aleph’, en El Aleph, 155-174.
- ‘El Congreso’, en El Libro de Arena, 27-54.
- ‘El jardín de senderos que se bifurcan’, en Ficciones, 101-116.
- ‘El Zahir’, en El Aleph, 105-116.
- ‘Funes el Memorioso’, en Ficciones, 121-133.
- ‘La Biblioteca de Babel’, en Ficciones, 89-100.
- ‘La lotería en Babilonia’, en Ficciones, 71-80.
- ‘La secta del Fénix’, en Ficciones, 189-194.
- ‘Tlön, Uqbar, Orbis Tertius’, en Ficciones, 13-36.

Otros textos:

- ‘Edgar Allan Poe’, en Jorge Luís Borges y Osvaldo Ferrari, Diálogos, Barcelona: Seix Barral, 1992, 349-353
- ‘Julio Cortázar: Cuentos’, en Biblioteca personal. 1988. Madrid: Alianza: 1997, 9-11.

**

B. Obras de Cortázar

Cortázar, Julio. Volúmenes de relatos y novelas:

- Los relatos (volúmenes 1, 2, 3 y 4). Madrid: Alianza, 1985.
- Rayuela. 1963. Barcelona: Bruguera, 1980.

Relatos individuales:

- ‘Casa tomada’, en Los relatos 3, 7-12.
- ‘Continuidad de los parques’, en Los relatos 2, 7-8.
- ‘El otro cielo’, en Los relatos 3, 13-34,
- ‘La puerta condenada’, en Los relatos 2, 53-62.
- ‘Las babas del diablo’, en Los relatos 3, 205-219.
- ‘Las caras de la medalla’, en Los relatos 3, 168-181.
- ‘Manuscrito hallado en un bolsillo’, en Los relatos 1, 75-86.
- ‘Queremos tanto a Glenda’, en Los relatos 1, 299-306.

Otros textos:

- ‘El poeta, el narrador y el crítico’ [introducción], en Edgar Allan Poe, tr. Cortázar. Ensayos y críticas. Río Piedras: University of Puerto Rico Press, 1956; reedición: Madrid: Alianza, 1971, 13-61.
- ‘Botella al mar’, en Los relatos 1, 307-312.
- La fascinación de las palabras: Conversaciones con Julio Cortázar [entrevistas con Omar Prego]. Barcelona: Muchnik, 1985.

**

C. General

Allen, Colin. ‘Genes And Memes: Dennett’s Guide To Design Space’ [reseña de: Charles C. Dennett, Darwin's Dangerous Idea], Center For Biotechnology Policy And Ethics Newsletter (College Station: Texas A & M University), Vol. 5, No. 3, noviembre/diciembre 1995; www.tamu.edu/cbpe/nl/nl5_3.html.
Almeida, Virgílio Augusto Fernandes. ‘A Memória de Borges’. Farol (Viana do Castelo, Portugal), No 14 (mayo 2001), 65-66.
Almeida, Virgílio Augusto Fernandes: ‘Realidade e Ficção no Ciberespaço’. Coimbra, Portugal: Oficina do Centro de Estudos Sociais, No 233, 2005. www.ces.uc.pt/publicacoes/oficina/233/233.pdf
Benjamin, Walter. Das Passagen-Werk. Escrito en manuscrito 1927-1940. Ed. Rolf Tiedemann, Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag, 1982. Tr. como Libro de los pasajes. Por Isidro Herrera, Luís Fernández y Fernando Guerrero. Madrid: Akal, 2005.
Bloom, Harold. The Western Canon: The Books and School of the Ages. 1994. Londres: Macmillan, 1995.
Castells, Manuel. The Internet Galaxy: Reflections on the Internet, Business and Society. Oxford: Oxford University Press, 2001.
Cebrián, Juan Luís. La red. 1998. 2a edición. Barcelona: Suma de Letras, 2000.
Cristaldo, Janer. ‘Lobato e Obama’. 13 enero 2008: www.baguete.com.br/colunasDetalhes.php?id=2631.
Cristaldo, Janer. ‘Uspiana anuncia profeta errado’. 25 noviembre 2007; www.oexpressionista.com.br/?p=363
Crystal, David. Language and the Internet. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.
Cuadra, Álvaro. ‘Hipertextualidad y literatura: Rayuela’. En Paisajes virtuales: Imágenes y simulacros del hombre imaginario (e-libro), Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos, 2005, 57-63; www.campus-oei.org/publicaciones/gratuitas.htm.
Eco, Umberto. ‘Signs of the Times.’ En Umberto Eco et al., Conversations About the End of Time. 1999. Harmondsworth: Penguin, 2000, 171-216.
Fernández, Froilán. ‘Borges binario’, El Nacional (Caracas), 29 agosto 1999; www.analitica.com/bitblioteca/froilan/borges.asp.
Friedman, Thomas. The World is Flat: A Brief History of the Globalized World in the 21st Century. Londres: Allen Lane, 2005.
Marchand, Leslie A. Byron: A Portrait, 1971. Londres: Omega, 1976.
O’Dwyer, Davin. ‘Searching for Cyberspace: Joyce, Borges, and Pynchon’. 2002; www.themodernword.com/borges/odwyer.html.
Perrone-Moisés, Leyla. ‘Profeta da web, refém do presente’. O Estado De São Paulo. Sección: Estadão de Hoje – Caderno 2. 25 noviembre 2007; www.estadao.com.br/estadaodehoje/20071125/not_imp85139,0.php.
Pineda Cachero, Antonio. ‘Literatura, Comunicación y Caos: Una lectura de Jorge Luís Borges’, Revista Internacional Digital del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación, Universidad de Sevilla, 2000; www.cica.es/aliens/gittcus/700pineda.html.
Poe, Edgar Allan. ‘Nathaniel Hawthorne’. 1842, rev. 1847. En Poems and Essays. Londres: Dent (Everyman’s Library), 1927, reedición 1972, 177-194; tr. Julio Cortázar como ‘Hawthorne’, en Poe tr. Cortázar. Ensayos y críticas. Río Piedras: University of Puerto Rico Press, 1956. Reedición. Madrid: Alianza, 1971, 125-141.
Ramonet, Ignacio. Entrevista con ‘R. Fl.’: ‘Sur l’Internet, “une rumeur et une info se valent’”. Libération, 16 abril 1999, 36.
Rodríguez Guerrero-Strachan, Santiago. ‘Idea de Edgar A. Poe en la obra crítica de Jorge Luís Borges’. ES (Valladolid), 21, 1998, 163-174. Republicación en línea: Borges Studies Online (J. L. Borges Center for Studies & Documentation); www.uiowa.edu/borges/bsol/srg.shtml
Rodríguez Guerrero-Strachan, Santiago. ‘”Manuscrito hallado en un bolsillo”: Reescritura cortazariana del clásico de Edgar Allan Poe.’ Proceedings of the XIXth International Conference of AEDEAN. Vigo: Universidad de Vigo, 1996, 493 – 497.
Rollason, Christopher. ‘Borges’ “Library of Babel” and the Internet’. 1999. Versión revisada: IJOWLAC (Indian Journal of World Literature and Culture) (Kolkata/Calcuta, India), Vol. 1.1, enero-junio 2004, 117-120. Republicación en línea: www.themodernword.com/borges/borges_papers_rollason2.html.
Rollason, Christopher. ‘Encontro com José Saramago: Bruxelas, 23 de Março de 1999′, A Aurora do Lima (Viana do Castelo, Portugal), 21 mayo 1999, 1, 3.
Rollason, Christopher. ‘”Las oficinas del CERN”: lectura para la era de las redes del cuento “Las caras de la medalla”, de Julio Cortázar’. 2007; www.geocities.com/christopherrollason/CortazarCERNrev.pdf
Shi’an, Tay. ‘Uses and Adaptations of the Library of Babel (100 “Library of Babel” Web pages ranked)’. Singapore: National University of Singapore, 2000; www.thecore.nus.edu/writing/ccwp10/shi%27an/p3/sites.html.
Wolk, Douglas. ‘Webmaster Borges’. Salon (revista en línea). 6 diciembre 1999; www.salon.com/books/feature/1999/12/06/borges/.


Agradezco a Claudio Bergara, Recortes de un Outsider

No hay comentarios: