Esto de los puntos
suspensivos
Ya suena relamido
De tanto que lo han
dicho y escrito.
Y ni hablemos del punto
final
Ese enfant terrible
De los autoayudadores
Y de mis colegas
Trituradores mentales
Abusadores sinápticos.
Esto de dejar migajas
Para retornar al punto
de partida
Tan Hans y Gretel
Tan cuento infantil
Tan inservible.
Mejor a horcajadas
Sentarse con cara de
idiota
Sobre el cadáver aún
tibio
De los momentos lindos
De la relación y sus
principios
De cuando me mirabas
Y te babeabas
Y no había reacción
alternativa
Ni sucedáneos.
Estos puntos
suspensivos…
No nos sirven
Se incomodan
Ante nosotros
Tan especiales por lo
raros
O raros por tan
especiales
Que aventamos puntos
suspensivos.
Prendiste el ventilador
Y fueron diseminados
lejos
Porque lo tuyo es
terminar
Es punto final y a otra
cosa.
¿Y lo mío?
¿Te has detenido a
pensar
En lo mío?
¿Te has preguntado
Si yo prefiero la coma
O el punto y coma?.
Debe ser una de las
pocas veces
Que agradezco tu egoísmo
Ya sabes
Me cuesta decir adiós.
Me asusta cortar
El cordón umbilical.
Pienso en qué harás sin
mí
Cuando la vidaqueesdura
Te pida respuestas
De las que careces
Y que yo tengo a
montones
Esto de los puntos
suspensivos
Por pura empatía
Por obviarte el dolor
De una realidad que no
manejas
Y yo siempre tan
sobreprotectora
Según tu lastimosa queja
De siempre
Como si pudieras
manejarte solo
Como si fueras valiente
y audaz
Y seguro y consistente y
túmismo
No.
No te necesito.
Yo solita me lamo las
heridas
Y olvido rápidamente
Las sílabas con las que
te nombré.
Creo que ya lo hice.
Y, por eso,
Sólo por eso
Punto final
Y a otra cosa
Mir Rodríguez Corderí
6 comentarios:
Ja, grande los puntos (de sutura) que unen la gramática y la vida. Gran estrofa final, ¡abrazos transoceánicos!!!!
Todo encontronazo, por muy deseado acaba provocando rozones y contusiones y mal empezamos si empezamos a contar cuantos tengo, cuanto tienes; esperemos a que curen las heridas y vemos.
Duele empezar por el vertigo de lo desconocido, duele terminar por el recuerdo lubrico de cuando se babeaba, lo mejor es eso de "a otra cosa", autentica voluntad de sanarse cuanto antes de esa enfermedad incurable llamada amor.
Gracias a Batania porque un comentario de él quiero. Grande.
y a mi querido médicopoetamigo Pedro Iñigo que opina como si todo fuera realidad. Y hace bien, lol.
Interesante tema; difícil de tratar, por demás y has logrado una aproximación muy digna.
Maravilloso epílogo, por cierto, a mi juicio.
Consideraría modelarlo más en sus párrafos iniciales y revisar algunos signos de puntación que podrían estar ausentes. Abrazos, Fer!
Inspirado, Mir; Amazona maternal y mujer.
Una rosa roja y un beso en tu manita.
Un derroche de intensidad que no deja indiferente, las ideas claras y bien expresadas. Abajo las medias tintas, desterremos esos indecisos puntos suspensivos y pongamos punto y final cuando hay que hacerlo.
Un saludo
Publicar un comentario