Entrevistando a Luis Burgos
Por
Mirta Cristina Rodríguez Corderí.
Luis
Burgos nace el 22 de mayo de 1956 en Ensenada, un lugar de Buenos Aires, la más
rica de las provincias argentinas.
De
la mano de la ciencia ficción llega a conmoverse por el fenómeno ovni y desde
el 20 de julio de 1969, fecha de la supuesta llegada del hombre a la Luna,
viene dedicándose al tópico con alma y
cuerpo
Es
un hombre de números. ¿Por qué digo esto? Porque las cifras lo definen y no
pueden serle ajenas. Veamos.
Lleva
42 años de investigación de campo y miles de kilómetros recorridos entre Argentina
y Uruguay. Asistió a multitud de congresos, simposios y jornadas en la materia
y disertó en más de 250 conferencias en
distintos puntos del país. Fue entrevistado por las principales figuras del
ambiente periodístico radial, gráfico y televisivo de Argentina, dándole una
amplia difusión al fenómeno OVNI
Ha
tenido experiencia directa con ovnis en ocho oportunidades, pudiendo observarlos
personalmente. De todas ellas prefiere
la acaecida el 4 de Marzo de 1986 en el poblado de Atalaya, en Buenos Aires.
Posee
un Banco de Datos único, que consta de 5000 registros ovni ocurridos en la
Argentina, entre 1947 y la fecha.
Ha
realizado más de 150 vigilias nocturnas o jornadas de observación por todo el
país y recopiló e investigó más de 600 testimonios de primera persona sobre
avistamientos ovni. Su especialidad
es el FENÓMENO ATERRIZAJE y ha
investigado más de 1000 huellas en Argentina y Uruguay.
En
lo que respecta a Encuentros Cercanos del tipo III investigó 30 casos, entre
ellos “EL PRIMER CASO DE HUMANOIDES EN EL PAÍS” acontecido a principios de la
década de 1940, en Tres Arroyos (Buenos Aires).
Descubrió
la denominada ZONA CALIENTE DE
ATERRIZAJES OVNI EN ARGENTINA ubicando
dentro de ella una región
bautizada como EL NIDO, con epicentro en Punta Indio (Buenos Aires), lugar de
investigación desde 1990 y donde se relevó el “RÉCORD MUNDIAL DE HUELLAS OVNI”,
con 150 marcas en un campo de Atalaya (Buenos Aires), en 1985, jamás superado desde entonces. Con relación a dicho caso, se hallaron LIMADURAS DE HIERRO (partículas o polvillo)
sobre las huellas o dentro de ellas.
Es
a partir de la investigación “LUCI: UN FLASH EN EL CIELO” que divulgó
ampliamente una nueva visión sobre el accionar de tipologías OVNI en Argentina:
Objetos inteligentes móviles que pulsan en el firmamento a modo de “luciérnagas
nocturnas”.
Asimismo,
analizando los sucesos del pueblo de
Gobernador Ugarte, provincia de Bs As (2002), descubrió que esa región era una “nueva zona activa” del Fenómeno.
A
raíz de la Oleada OVNI 2008, bautizó como EL CORREDOR DEL OESTE a la zona
comprendida por varias ciudades linderas a la Ciudad de Buenos Aires, debido a
los numerosos episodios allí registrados. De su propia boca salen los casos más
caros a su corazón:
El
ovni del 17 de septiembre de 1985 sobre Buenos Aires, cuya fotografía sacada
por el Observatorio Astronómico de La Plata analizó y difundió en forma
mundial.
El
primer caso de ovni fantasma en Argentina, captado por el profesor José Miguel
Lugones en el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de 1967.
El
film de un ovni el 28 de octubre de 1987 en la Laguna de Gómez, Junín (Buenos Aires),
logrado por el camarógrafo Jorge Serra.
El
famoso caso de los ENANITOS VERDES de Villa Montoro (1983) en La Plata (Buenos
Aires)
La
investigación de “OPERACIÓN RESCATE EN TACUAREMBÓ” (Uruguay) y obtención de 365
gramos de un extraño metal residual OVNI, que traído a nuestro país y analizado
en distintas dependencias oficiales resultó ser una ALEACIÓN ARTIFICIAL DE
ALUMINIO, constituyéndose en uno de los mejores análisis de la casuística
americana.
La
Investigación “in situ” del encuentro de tres jóvenes con SERES DIMINUTOS y
CICLÓPEOS en Pergamino (Buenos Aires, 1989), en investigación policial.
La
“probable” ABDUCCIÓN acaecida a don Oscar Carnevale en el pueblo de San Benito
(Buenos Aires, agosto 1985)
El
aporte particular en “OPERACIÓN PUESTA EN ESCENA” sobre las investigaciones
realizadas junto a la FAO con respecto a las MUTILACIONES DE GANADO en
Argentina, a partir de 2002.
La
investigación oficial junto a la policía de Bartolomé Bavio, pcia. de Bs As.
del caso de 45 huellas de aterrizaje OVNI en el pueblo José Arditi (2010).
Postal: huella “ocho” en Atalaya
(1985)
SUS HIPOTESIS
Luis
es un hombre inquieto y no ha sido diferente en su rol de ovnílogo. Son numerosas las hipótesis que ha dado al
campo del Fenómeno Ovni, a saber:
La
HIPÓTESIS DECIMAL, que alcanzó un 75% de efectividad con la oleada ovni de 1965
y plenamente confirmada con la oleada de 2008
La
HIPOTESIS DE LOS OVNIS TERRESTRES, lanzada a mediados de los ´80 como
consecuencia de la tecnología norteamericana y que casi un 70% de
investigadores acepta hoy día como posible.
La
HIPÓTESIS DEL FRAUDE SOBRE EL ALUNIZAJE, su trabajo HEROES DE PAPEL lo
convierte en el primer argentino en
esbozar esa posibilidad, la que actualmente es respaldada por numerosos
científicos, investigadores y periodistas.
La
HIPÓTESIS LUCES EN LOS LAGOS, donde se refleja la posibilidad de que estas
zonas lacustres figuren como escondite OVNI, siendo los pescadores y cazadores
sus principales referentes.
La
divulgación, a través de “MARTE ATACA DE NUEVO” de la antigua HIPÓTESIS
MARCIANA de investigadores españoles de las décadas de los ´50 y ´60, que
vislumbraban ya la gran actividad OVNI en épocas de oposiciones con el planeta
rojo.
La
HIPÓTESIS DE LOS OVNIS FANTASMAS que dejó asentada a nivel mundial con el
Primer Alerta Mundial Diurno vía fotográfica realizado el 7 de Febrero de 2004
y que se detalla en su trabajo “¿Terrestres clandestinos o invasores
preocupantes?”. Luis nos aclara que el
término fantasma no es de su autoría sino que le corresponde a la pionera
revista temática “2001: Periodismo de anticipación” a fines de los años 60
SUS ORGANIZACIONES:
Burgos
ha sido el fundador de una multitud de organizaciones ufológicas.
Empezó
tempranamente con el grupo GEIDOVNI (Grupo Estudiantil Investigador De OVNI) el
6 de Julio de 1973, conformado por compañeros alumnos de la escuela secundaria
y siguió sin prisa y sin pausa con CIFA (Centro Investigador de Fenómenos Anómalos) de La Plata, entidad que
perduró desde Julio de 1976 hasta 1982.
Le siguió la fundación de RADIO (Red Argentina De Investigadores OVNI)
en Julio de 1977, junto a varios ufólogos de Capital Federal, Gran Buenos Aires
y Uruguay, el primer intento serio (sic) de conformar la ansiada “unión de
investigadores argentinos”. Al año siguiente (1978) funda junto a otros
investigadores FAECE (Federación
Argentina de Estudios de la Ciencia Extraterrestre) en Río Cuarto
(Córdoba). El 28 de Diciembre de 1984
nace la FAO (Fundación Argentina de Ovnilogía) en la ciudad de La Plata (Buenos
Aires) y primera entidad argentina en utilizar la palabra OVNILOGÍA como
identificación de grupo. Por la FAO pasaron investigadores de la talla de Pablo
Romay, Miguel Esayán, Carlos Imérito, Oscar Ferreyra, Daniel Quiroga y Carlos
Iurchuk. Siete años más tarde (1991) funda la RAO (Red Argentina de Ovnilogía) junto
a Carlos Ferguson y Claudio Miszka y en 1999 da vida al PROYECTO CÓNDOR en
Santa Rosa (La Pampa) junto a los investigadores Oscar “Quique” Mario, Silvia y
Andrea Simondini, Jorge A. Dumont, grupo Hemisferios y otros colegas. Por último, en 2010 fundó la nueva red RADIO
(Red Argentina de Investigación OVNI) junto a Bibiana Bryson y Alberto Tunich,
agrupación que cuenta con más de 80 investigadores nacionales e internacionales.
Un Congreso de RAO
Dicen que a la edad que aún creemos en Papá Noel poco más se nos puede pedir, pero tú fuiste una Gran Excepción: empezaste una de las carreras más inciertas, más duras, menos agradecidas y demasiado originales…
Para ser sintéticos: raras, extrañas, insólitas, increíbles: te dedicaste a la UFOLOGÍA o la OVNILOGÍA… a los TRECE AÑOS! vaya¡
¿Qué me puedes decir a ese respecto?
Si, aunque efectivamente no puedo dejar pasar el hecho que mis
padres tenían un negocio de venta de diarios y revistas en plena década del 60,
LA MAYOR EN AVISTAMIENTOS OVNI, y el tema era común en los medios de entonces.
Por tanto, escuchaba y leía a diario casos de encuentros cercanos en distintos
puntos. Eso sin dudas, me revolvía la cabeza. Aunque ya de muy niño me atraía
lo espacial, a punto que una vez, cuando tenía 9 o 10 años, mí maestra citó a
mí madre a la escuela para explicarle que cada vez que daba tema libre de
redacción, yo escribía “Viajé a Marte”, “Anoche vi un plato volador”,
“Aterrizaron los extraterrestres” etc.
Creo que ésa etapa fue el gran disparador de en lo que luego me convertí.
¿Cómo se sentía ese
muchachito que emergía en la etapa del adolecer, de la falta, de las
inseguridades y los miedos, de las incertidumbres y las fantasías, acometiendo
una empresa de adultos?
Todo transcurría por la lectura y la imaginación que comenté, hasta
que llegó aquel famoso 20 de Julio de 1969 donde esperaba ver detrás de los
astronautas en la Luna, alguna luz extraña o nave volando en las cercanías...
todo muy loco... pero lo cierto es que al otro día ya tenía formada mí
biblioteca, mis carpetas y a los pocos días formaba mí primer grupo
investigador: GEIDOVNI (Grupo Estudiantil Investigador De OVNI) con compañeros
del colegio. Recuerdo que en horas libres brindaba charlas a los alumnos y
preceptores y hasta pedí autorización a la directora para brindar charlas, con
las viejas diapositivas, en la biblioteca del establecimiento, paras familiares
y alumnos. Una época maravillosa... inolvidable.
El trece-añero Luis ¿se imaginaba que sería el fundador o cofundador de tantas organizaciones ufológicas en Argentina?
No, sinceramente nunca me imaginé eso. Pero fue muy significativo
que en 1976, ya con otro grupo que fundé, el CIFA (Centro Investigador de
Fenómenos Anómalos) pudiéramos organizar lo que a la postre resultó “la primera
unión de investigadores”. Sucedió en Ensenada (Pcia. Bs. As) y junto a otros
colegas fundamos la RADIO (Red Argentina De Investigadores OVNI). Todo un
acontecimiento que hoy por hoy recién nos damos cuenta de aquel paso que dimos.
Al año siguiente en Río Cuarto, Córdoba co-fundé la FAECE (Federación Argentina
de Estudio de la Ciencia Extraterrestre), quizás la más importante de todas. En
1990 co-fundé la RAO (Red Argentina de Ovnilogía) en Mar del Plata, Pcia. Bs.
As. En 1999 co-fundé el PROYECTO CONDOR en Santa Rosa, La Pampa y por último en
2010 co-fundé otra RADIO (Red Argentina De Investigación OVNI), agrupamiento
con más de 80 colegas nacionales e internacionales.
¿Fue parte de tu fantasía juvenil llegar a ser el hombre importante que eres en esto de la Ufología Argentina?
No. Desde un principio me puse como objetivo prioritario
INVESTIGAR, a punto que ya en 1970 realicé mí primera investigación de campo en
un pueblo sureño de la provincia de Bs.As llamado Orense, donde a principios de
los años 40, cuando NO EXISTIAN LOS PLATOS VOLADORES AÚN, dos policía fueron
testigos directos del aterrizaje de una nave con tripulantes, caso que no tengo
dudas fue “el primer descenso humanoide en el país”, estadísticamente hablando.
A partir de allí no paré de investigar in situ, cosa que me sigue apasionando
como entonces.
Mi
inquietud es saber qué te aportan tantos años en la investigación del fenómeno
Ovni, más allá de saber o creer que hay seres inteligentes que habitan otros
planetas o algunos "vivos" de aquí que sobrevuelan el espacio
aéreo haciéndose pasar por ETs. ¿Cuál es el sabor profundo que te deja?
La pregunta es muy interesante, ya que desglosa las dos grandes
suposiciones del fenómeno OVNI, ni más ni menos. Luego de 64 años de
apariciones contemporáneas podemos decir que la hipótesis reina continúa siendo
la ET, cosa que resulta apasionante desde todo punto de vista: el ser visitados
por otras civilizaciones...pero a principios de la década del 80 comienzo a
difundir la hipótesis terrestre como otra parte del propio fenómeno y le pongo
nombre y apellido: Yankilandia. Es decir, prototipos terrestres MADE IN USA
enquistados dentro del mismo fenómeno que investigamos. Recuerdo que cuando lo
comentaba en reuniones y congresos los colegas me miraban de reojo o
socarronamente. En la actualidad, la mayoría de los ufólogos creen que también
hay aparatos terrestres dando vueltas por allí.
“42 años de investigación de campo sobre el fenómeno Ovni” ¿Qué sensación te queda?... ¿Qué es lo que quieres demostrar al mundo y a ti mismo con estos años de investigación?
La sensación personal es de alegría, de felicidad, de saber que lo
volvería a hacer. A pesar de que hubo pérdidas materiales, matrimoniales y económicas
y muchos sinsabores, me queda en la balanza el superavit de haber recorrido mí
país, de cosechar amistades imborrables, de conocer la geografía nacional, de
poseer un banco de anécdotas, etc. y de dar a conocer a la gente la realidad
del tema, a costa de que nos trataran de locos, de mentirosos o charlatanes. El
tiempo me fue dando la razón lentamente. Aún así hace poco tiempo elaboré la
HIPOTESIS 100, que dictamina que el 90% de los reportes son confusiones o
fraudes... el 9% restante son artefactos terrestres y solamente el 1%, cifra
que parece insignificante pero no lo es, respondería a naves ET. Sumemos el 1%
de todos los países desde 1947 a hoy y obtendremos MILES Y MILES de casos inexplicables.
Luis
Burgos es sinónimo de cuatro puntos principales, a saber:
a)
LA FAO
b)
LA HIPOTESIS DECIMAL
c)
LAS ESTADISTICAS DE
INCIDENCIA ANUALES
d)
EL SEGUIMIENTO QUE SE
LES DA A ESAS DENUNCIAS
Háblame
por favor de cada uno de esos ítems
La FAO (Fundación Argentina de Ovnilogía) nace el 28 de Diciembre
de 1984 en la ciudad de La Plata con la premisa de aunar a muchos
investigadores que andaban disgregados por diferentes lugares del país. En la
actualidad, luego de 27 años de existencia puedo darme por satisfecho: 150
personas entre corresponsales, colaboradores y asesores conforman nuestra
entidad, donde tenemos desde profesionales pasando por comerciantes y hasta
desocupados, y si anoche hubo un caso en
algún punto de nuestra geografía estamos seguros que lo recibimos al instante
gracias al interés y compromiso de ellos.
La HD o Hipótesis Decimal la descubro basándome en dos puntos
fundamentales: primero, la estadística
del fenómeno, del cual soy un apasionado y poseo un BANCO DE DATOS único del
país con 5000 casos reportados desde 1947 a hoy y segundo, la recurrencia del
fenómeno OVNI de “retornar a los lugares actuados”, o sea volver a los sitios
incursionados sea a los meses, los 3, 5 o 10 años (tal como el asesino que
regresa al lugar donde mató a su víctima). Descubrí, por ejemplo, que una gran
parte de la casuística se repetía a los 10 años con gran efectividad. Así
tenemos que para los casos OVNI 2011 tenemos que remontarnos a los casos
acaecidos en 2001, 1991, 1981, 1971, 1961 y 1951 y establecer las relaciones.
Por tanto es aplicable todos los años y se pueden predecir los años de las
famosas OLEADAS.
Por último el seguimiento es fundamental. Fijáte que en los 60 o 70
por ejemplo, nos teníamos que nutrir en un 70% de los medios de prensa para
conocer un caso... el restante 30% era nuestro, porque lo investigábamos
personalmente a pulmón. En la actualidad, eso se revirtió y el 70% de los casos
lo difunden los propios investigadores, gracias a la tecnología digital
obviamente... tan sólo la prensa difunde el 30 % de lo que casuísticamente
nutre el Fenómeno en un año, aunque cueste creerlo.
¿Qué
impresión te causa la soltura con que EEUU anda eyectando información otrora
considerada TOP SECRET O CLASIFICADA? ¿Tienes alguna opinión personal sobre el
particular?
Soy un sostenedor que hay que tener mucho cuidado y tomar con
pinzas todo lo que viene del exterior. Ya han ocurrido anuncios estruendosos
que a las pocas horas se desmienten. La tan mentada DESCLASIFICACION americana aún no existe como tal... son pocas
y pequeñas golondrinas que no hacen verano. Debemos ser cautos y esperar los
acontecimientos para no desalentarnos rápidamente.
Íntimamente
vinculado a la pregunta anterior, la aparición de un prototipo similar a los
llamados ovnis triangulares, las naves nodrizas y las esferas de luz, una
cierta psicosis de fervor mariano en nuevas apariciones de la virgen, ¿qué te
despiertan? Yo, particularmente, recuerdo el archiconocido consejo de “Miente,
miente, miente que algo quedará” ¿y tú?
Por
cierto y con relación a esto, James Carrion ha encaminado hacia ese rumbo sus
investigaciones y tocó la fibra sensible de Roswell. Coméntame tus ideas
a ese respecto.
Efectivamente cuando más se bombardea más posibilidades de que algo
quede habrá. En ésta época se le agregaron al Fenómeno OVNI muchas cosas que
jamás se suponían o presagiaban. El típico “platillo volador de otro mundo” de
las décadas de los 40, 50, 60 o 70 dio paso a una serie de manifestaciones
anexas que muchas veces nos hacen dudar. Día a día nacen nuevas hipótesis y
cada una con interesantes sustentos. Lo que estoy seguro es que la verdadera
información no se filtra fácilmente como muchos suponen... aún se conservan
grandes secretos a la humanidad.
¿Te sientes cómodo
cuando se te ubica entre “los Indiana Jones de lo
anómalo, los Lawrence de Arabia del más allá y los Marco Polo de desgastados
misterios recauchutados” al decir de Ricardo Campo?
Luego de más de cuatro décadas de investigar el Fenómeno, acepto
todo y no descarto nada hasta demostrar lo contrario. Siempre hay una pequeña
luz en todas las puertas que presentan
estas manifestaciones. Y el tiempo, nos dio la razón...en los 60 o 70 u 80
éramos blanco de todo tipo de críticas y el hazme reír de los llamados
científicos clásicos. Hoy en día el Fenómeno es aceptado por todos los status
sociales. Obviamente, aún quedan aquellos que quieren ser más papistas que el
Papa. Negar la existencia del Fenómeno, más allá de cualquier procedencia, es
como querer tapar el Sol con la mano. Pero lo más atrapante es que ésa
complejidad aún nos sigue sorprendiendo. Por tanto, lo sigo investigando como
el primer día....
Imagino
que has leído un artículo de Philip Klass intitulado “¿Fueron los OVNIS de
Arnold simples meteoros? que alude a una investigación del escritor científico
Keay Davidson (San Francisco Examiner) y la foto sacada por Alan Harkrader
(Peoria, Illinois) del famoso escuadrón de 4 ovnis avistado por la tripulación
de un American Airlines el 5 de junio de 1969.
Háblanos
un poco de eso desde tu perspectiva personal.
Klass es un estupendo detractor temático, y como todo
detractor siempre tendrá una respuesta
para cada caso. Discutir hoy en día si fueron platos voladores de otros
mundos, objetos terrestres experimentales o simples meteoritos no lleva a
aclarar ni ensombrecer nada respecto a la existencia de los OVNI. Lo realmente
significativo fue que a raíz de aquella frase disparadora de Arnold nació el misterio más apasionante de la
humanidad: las probables visitas cósmicas, ni más ni menos. Encuentros de otras
civilizaciones con nosotros, que a decir de numerosos estudiosos ya existían,
pero 1947 resultó la gota que faltaba para rebalsar el vaso de muchas
creencias. Tan conmocionante fue el relato de Arnold a nivel mundial que tan
sólo 16 días después, el 10 de Julio de 1947 Argentina ya tenía su primer caso
de platos voladores a estar por la denuncia a la prensa de un vecino de la
ciudad de La Plata (BsAs), donde casualmente resido desde hace años. Y para
nombrar un ejemplo que me toca de cerca por haberlo investigado, cito el caso de Orense, partido de Tres
Arroyos en la provincia de Bs.As que traspasó la barrera de 1947, ya que
sucedió a principios de los 40 y por tanto lo ubico casi con seguridad en la
estadística contemporánea como “el primer encuentro con humanoides en el país”.
Háblanos de los
ovnis fantasmas o invisibles, esos que son captados por la cámara de fotos pero
que no fueron percibidos con los ojos.
Esta pregunta aborda uno de los ítems más importantes del Fenómeno
OVNI. Pero primero vale una aclaración: el término OVNI FANTASMA al cual lo
difundo y sostengo desde hace varios años no me pertenece ni a mí ni a nadie.
Surge en ocasión de una foto que tuvo como protagonista indirecto en 1968 al Prof.
José Miguel Lugones, ya fallecido, quien me asesoró durante más de tres
décadas. Lugones tomó una fotografía papel en blanco y negro de un avión
carreteando sobre el Aeroparque de Buenos Aires y al revelarla apareció la
figura de un típico “platillo volador” y fue la pionera revista “2001
PERIODISMO DE ANTICIPACIÓN” quien bautizó el caso como “Un fantasma en el
Aeroparque”. A partir de ése primer OVNI fantasma en el país nace ésta nueva
variante de los OVNIs invisibles al ojo humano, pero no a la sensibilidad de
las cámaras de fotos, que a manera de “tramperas caza-OVNI” actúan en los últimos
años, con el auge de los celulares y digitales, como una verdadera avalancha de
registros que llegan a nuestra mesa de trabajo. El gran interrogante es saber
si el OVNI fantasma estuvo desde el inicio de la era platillista o detonó en
las últimas décadas. Lo concreto es que el incremento actual es muy notorio.
Esta tecnología que nos muestra el Fenómeno de no dejarse ver en ciertas
ocasiones es un nuevo desafío a resolver que se nos plantea por delante.
¿Es posible una ufología sin... testigos?
Fantástica pregunta. Imagínate por un instante, a raíz de la
respuesta anterior, si el Fenómeno OVNI actuara solamente en modo FANTASMA, o
sea, pudiera ser focalizado solo en fotos ¿Que investigaríamos? ¿Fotos? No
habría un solo testigo directo. Pero lo real y verdadero es que “no hay OVNI
sin testigo” y este es EL EJE
fundamental; es el que nos nutrió y nutre durante años y años con sus
denuncias para engrosar la estadística y sacar constantes, comparaciones, hipótesis,
etc. etc. Sin testigos no sabríamos que posición adoptar. A raíz de los miles
de testimonios pudimos elaborar un panorama más o menos interesante de cómo se
va moviendo y actuando el fenómeno por el mundo, hasta hemos podido realizar
predicciones de los lugares y fechas en las que puede aparecer y con gran
efectividad, como las grandes oleadas que vaticinamos para los años 1985 y
2008. Pero aún así el misterio continúa y tal vez por años. Hace algunas
décadas recuerdo que decían que EL CONTACTO ERA INMINENTE; lamentablemente
pasaron los años y no hay indicio alguno que ello ocurra por el momento. Las 3
variantes que presenta el HUMANOIDE en
tierra ante la vista de un testigo son: Huida, Indiferencia o Contacto. Esto
último es el que menos porcentaje presenta en seis décadas de apariciones.
Gracias a su labor tenemos esta información condensada de puntos de
avistamiento.
EL TOP TEN GEOGRAFICO DE ARGENTINA
Estadísticamente surgen luego de 64 años de apariciones,
los siguientes sitios nacionales más frecuentados por el fenómeno OVNI, a saber:
1)
El valle de
Punilla, en Córdoba, con el epicentro del cerro Uritorco.
2)
El valle de
Calamuchita, también en la provincia de Córdoba.
3)
La totalidad de la
provincia de La Pampa, tal vez la región clave del Fenómeno OVNI en el país,
con mayores aportes en Santa Rosa ciudad y el solitario oeste provincial.
4)
El Delta
Entrerriano, con la ciudad de Victoria como referente.
5)
La región de
Cachi, con su nevado, en la provincia de Salta.
6)
El Nido, sector
bonaerense así bautizado por quien escribe y delimitado desde el sur de la
ciudad de La Plata hasta la bahía Samborombón y desde la ruta n° 2 hasta la
costa ribereña.
7)
El sistema Ventana,
en el sudoeste de la provincia de BsAs. que comprende desde el Cura Malal hasta
Bahía Blanca.
8)
La Comarca Andina
del paralelo 42°, en plena Patagonia, con Bariloche, el lago Nahuel Huapi y El
Bolsón en sus proximidades.
9)
El Corredor del
Oeste, pegado a la Capital argentina, a quien bauticé así por comprender numerosas ciudades afectadas, como
Ramos Mejía, Morón, Castelar Ituzaingó, Merlo, Moreno, etc. hasta el dique
Roggero.
10)El sistema Tandilia, en el sudeste bonaerense, desde Tandil
extendiéndose por la ruta n° 226 hasta Balcarce y Mar del Plata.
LOS SITIOS MÁS
ACOTADOS DE APARICIONES
Pequeños
sectores donde insólitamente el Fenómeno perdura a través del tiempo.
1)
La
estancia “La Esperanza”, en el pueblo de Gobernador Ugarte, provincia de Buenos
Aires. Escenario de increíbles sucesos a partir de 2002.
2)
El paraje La
Araña, al oeste de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. Sitio
emblemático de la ovnilogía nacional.
3)
El arroyo “El
Espinillo” en la localidad de Atalaya, partido de Magdalena, provincia de
Buenos Aires, donde se produjo en 1985 “El record mundial de huellas”, con 150
marcas en un campo.
4)
LA ZONA 72,
enclavada en la periferia de la ciudad de La Plata y que comprende la avenida
72 desde la calle 10 a 20, es decir tan sólo 10 cuadras.
5)
Recreo “El
Descanso”, enclavado en Punta Piedras, a orillas del Río de la Plata sobre la
ruta n° 11, en el partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires. Máximo
referente regional de EL NIDO.
EL RANKING DE LOS LAGOS Y LAGUNAS ARGENTINAS
Los lugares lacustres más frecuentados en 6 décadas de
apariciones, basado en mí trabajo “Luces en los Lagos: ¿Hábitat OVNI?”:
1)
Lago
Nahuel Huapi (Río Negro)
2)
Laguna
Del Pescado (Entre Ríos)
3)
Lago
Pellegrini (Neuquén)
4)
Lago
Lácar (Neuquén)
5)
Laguna
Setúbal (Santa Fe)
6)
Lago
San Roque (Córdoba)
7)
Embalse
del Nihuil (Mendoza)
8)
Laguna de los Padres (Bs.As)
9)
Lago Puelo (Chubut
10) Dique Roggero (Bs.As)
10)Laguna La Leonesa
(Chaco)
11)Laguna Mar
Chiquita (Córdoba)
12)Laguna Don Tomás
(La Pampa)
13)Lago Fagnano
(Tierra del Fuego)
14)Dique la Florida
(San Luis)
15)Lago Epecuén
(Bs.As)
16)Esteros del Iberá
(Corrientes)
17)Laguna de Lobos
(Bs.As)
18)Laguna de Gómez (Bs.As)
19)Embalse El Chocón
(Río Negro)
20)Lago Traful
(Neuquén)
21)Laguna Melincué
(Santa Fe)
22)Laguna de
Chascomús (Bs.As)
23)Lago Argentino
(Santa Cruz)
24)Dique Cabra Corral
(Salta)
Luis, muy agradecida
por esta entrevista, ¿Hay algún pensamiento que nos quieras dejar?
En fin, para concluir, no quisiera irme de este mundo sin saber que
investigué durante tanto tiempo. Que al menos en el último minuto de vida venga
el genio de todo esto y me diga: “Burgos, fuimos nosotros los que a lo largo de
tu vida nos investigaste.”
Nota: esta entrevista fue publicada por la prestigiosa revista UFO de Brasil (www.ufo.com.br) en su Edición 189.Junio 2012
Nota: esta entrevista fue publicada por la prestigiosa revista UFO de Brasil (www.ufo.com.br) en su Edición 189.Junio 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario